Proyecto: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
......................................................................................................................
Proyecto piloto para la validación de formato de metilo (Fase I)
Antecedentes
Las sustancias agotadoras de la capa de ozono (SAO) son sustancias químicas que tienen el potencial de reaccionar con las moléculas de ozono de la estratósfera. El agotamiento de esta capa protectora resulta en la mayor incidencia de la radiación UV-B del sol, lo cual afecta la salud humana y el equilibrio de los ecosistemas. El Protocolo de Montreal de 1987 es el tratado internacional que controla la producción y consumo de las SAO; actualmente uno de los instrumentos de protección ambiental más exitosos de las Naciones Unidas. México fue el primer país en firmar y ratificar el Protocolo de Montreal, y su desempeño se caracteriza por su excelente participación y el cumplimiento anticipado de sus compromisos.
Objetivos
El objetivo de este proyecto es desarrollar, optimizar, validar y diseminar el uso de formato de metilo en aplicaciones de poliuretano para suelas de zapatos, con la intención de validar el uso de nueva tecnología para la eliminación de HCFCs.
Alcances y Resultados Esperados
El proyecto piloto se implementará en la empresa Quimiuretanos Zadro S.A. de C.V., para evaluar y validar la implementación de nueva tecnología para la eliminación de HCFCs. El éxito de la Fase I de implementación contribuirá a la disponibilidad costo-efectiva de la tecnología necesaria para eliminar los HCFCs en pequeñas y medianas empresas. Aunque los resultados de esta primera fase no contribuyen directamente a las obligaciones de México bajo el Protocolo de Montreal, la validación del proyecto piloto promoverá la implementación de la Fase II, en la cual se prevé la eliminación de 35.7 toneladas de SAO.